Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

28 May 202312:01

h Empresa

Rovi eleva un 30% su beneficio en 2022, hasta 200 millones de euros

21 Feb 2023 — 10:25
Por PlantaDoce
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La farmacéutica alcanzó unos ingresos de 817,7 millones de euros el año pasado, lo que supone un incremento del 26% en comparación con 2021. Las ventas de fabricación a terceros repuntaron un 52%.

Rovi eleva un 30% su beneficio en 2022, hasta 200 millones de euros

 

Rovi dispara sus ganancias en el año de la vuelta al status quo. La farmacéutica española cerró el ejercicio 2022 con un beneficio neto de 199,7 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 30% en comparación con 2021, según los últimos resultados económicos anuales publicados este martes por la compañía. La farma destaca la fortaleza de su negocio a terceros como impulso en su resultado.

 

Los ingresos operativos de la compañía aumentaron un 26% en 2022, hasta 817,7 millones de euros, gracias al negocio de fabricación a terceros, que creció un 52% en ventas, y al negocio de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas se incrementaron un 8%. Así, superó la banda alta de sus previsiones de crecimiento de los ingresos operativos (15%-20%) al registrar un aumento del 26%. El resultado bruto de explotación (ebitda) de la compañía se incrementó un 37% respecto a 2021, hasta 278,9 millones de euros.

 

Las ventas de los productos farmacéuticos con prescripción crecieron un 7% en 2022, hasta alcanzar 372,6 millones de euros. En esta área, destaca el lanzamiento de Okedi (Risperidona ISM) en Europa para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos (en Alemania en abril, en Reino Unido en julio y en España en septiembre de 2022).

 

 

 

 

Las ventas de la división de heparinas se incrementaron un 9% en 2022 frente a 2021, hasta 264 millones de euros. Las ventas de heparinas representaron el 32% de los ingresos operativos en 2022, frente al 37% del año anterior.

 

Las ventas de heparinas de bajo peso molecular (hbpm) se incrementaron un 9% en 2022, respecto a 2021, hasta 256,6 millones de euros. Las ventas del biosimilar de enoxaparina aumentaron un 23%, hasta 152,9 millones de euros, principalmente como resultado del lanzamiento del producto en cinco países nuevos.

 

Las ventas de fabricación a terceros crecieron un 52% en 2022 respecto a 2021, situándose en 403,5 millones de euros, principalmente por el registro de los ingresos relacionados con la producción de la vacuna contra el Covid-19, el registro de los ingresos relativos a las actividades desarrolladas para preparar la planta para la producción de la vacuna bajo el acuerdo con Moderna y la reorientación de la estrategia de las actividades de fabricación a terceros hacia productos de más valor añadido.

 

 

 

 

Para 2023, Rovi espera que sus ingresos operativos disminuyan en la banda baja de la segunda decena (es decir, la decena entre 10% y 20%) frente a 2022, aunque espera un crecimiento de entre el 5% y el 10% frente a la cifra alcanzada en 2021.

 

Para 2023, “Rovi está asumiendo un nuevo escenario postpandemia en el que el Covid-19 será, previsiblemente, una enfermedad estacional y la vacuna, en principio, se administraría una vez al año”, señala la empresa. Por ello, el grupo prevé un segundo semestre más fuerte que el primero en cuanto al negocio de fabricación a terceros.

 

La compañía espera que el primer trimestre de 2023 incluya ingresos vinculados a la producción de vacuna en el cuarto trimestre de 2022, y que el segundo trimestre de 2023 sea el periodo con menores ventas de fabricación a terceros.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...