Satse reclama al Gobierno que aumente el gasto sanitario público hasta el 7,5% del PIB
El colectivo denuncia que la falta de liquidez en la sanidad pública incentiva el crecimiento indirecto de la sanidad privada en España.
El sindicato de Enfermería (Satse) no está confirme con lo destinado a Sanidad. La entidad ha denunciado la “escasa inversión” que el actual Gobierno destinará al sistema sanitario público para el año 2019, “sólo un 6% del Producto Interior Bruto (PIB)”, por lo que reclaman un aumento de “hasta, al menos, el 7,5%”, según reclama Satse en un comunicado.
La entidad lamenta que “el actual Gobierno socialista cometa los mismos errores que el anterior Ejecutivo del Partido Popular y mantenga una escasa inversión en nuestro sistema sanitario que contribuirá a prolongar el deterioro que sufre tras sucesivos años de recortes, propiciando con ello, de manera indirecta, el crecimiento de la sanidad privada”.
El sindicato, además, defiende que el aumento del presupuesto sanitario hasta el 7,5% del PIB también corresponde a los intereses de diferentes políticos socialistas del área de sanidad, como el consejero de Sanidad de Extremadura, José María Vergeles.
Satse señala que “es incoherente que el actual Gobierno firme un acuerdo con Podemos sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2019, para blindar y mejorar la sanidad pública y, al mismo tiempo, no aumente el gasto sanitario público”.
info@plantadoce.com
Política de validación de los comentarios:
PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.