Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

21 Sep 202315:23

h Público

Andalucía invertirá 422 millones en infraestructuras sanitarias y equipamiento tecnológico

16 Feb 2023 — 10:00
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

Del total invertido, 139,58 millones de euros irán destinados a centros de Atención Primaria; 127,23 millones a la construcción de nuevos centros y servicios de atención hospitalaria y 67,65 millones a la adquisición de equipos tecnológicos.

Andalucía invertirá 422 millones en infraestructuras sanitarias y equipamiento tecnológico.

 

Andalucía aumenta su apuesta por la sanidad. La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha anunciado que la comunidad invertirá este año 422 millones de euros en infraestructuras sanitarias y equipamiento tecnológico, tres veces más que el año pasado.

 

En concreto, 139,58 millones de euros irán destinados a centros de Atención Primaria; 127,23 millones a la construcción de nuevos centros y servicios de atención hospitalaria y 67,65 millones a la adquisición de equipos y dispositivo de alta tecnología.

 

Este año, los presupuestos autonómicos destinan a la sanidad pública 13.837,5 millones de euros, 4.000 millones más que antes de la pandemia. En los últimos cuatro años, la comunidad ha incorporado 30.000 profesionales a la plantilla media del SAS.

 

La consejera también ha manifestado su intención de efectuar una reforma que “modernice y agilice el modelo de Atención Primaria” y para ello la Consejería cuenta con un presupuesto específico de 4.500 millones de euros, con el objetivo de desarrollar una “nueva estrategia que ayudará a mejorar la accesibilidad”.

 

 

García también ha detallado que la demora media para una consulta con el médico de familia ha pasado de su pico máximo de 5,87 días en 2021, a 2,62 días de media a inicios de este febrero. También la demora media de una cita de enfermería ha pasado de 2,2 días en 2021, a 0,55 días de espera media este febrero.

 

Desde 2019, Andalucía ha realizado una inversión de más de 1.500 millones de euros, que ha permitido poner en marcha más de 1.800 actuaciones de reformas, ampliación y nuevos equipamientos, lo que ha provocado que “uno de cada tres hospitales abiertos en España en 2021 sean andaluces”, según asegura la consejera.

 

Esta semana, la comunidad también avisó que invertirá más de 2,6 millones de euros en el nuevo centro de salud Campillo Bajo de Antequera, un espacio de 445 metros cuadrados en interior y 167 metros cuadrados en exterior. El Gobierno de la comunidad explicó que el proyecto y dirección de obra se ha licitado ya por valor de 100.000 euros.

 

La semana pasada, Andalucía también anunció que pondrá en marcha un nuevo centro contra el cáncer por seis millones de euros. El nuevo centro integrará en un mismo espacio de más de 4.000 metros cuadrados las consultas y el Hospital de Día de Oncohematología, conectado con el edificio principal, y la construcción de una nueva sede para la Facultad de Medicina.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...