Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

27 Sep 202313:16

h Público

La Generalitat de Cataluña construirá un nuevo parque sanitario en Valls

30 Mar 2023 — 11:54
Por PlantaDoce
Compartir
Me interesa

El proyecto contempla la construcción de un hospital, un centro de atención primaria (CAP) y un espacio sociosanitario. El Gobierno catalán también destinará 48 millones de euros en reformar y ampliar tres hospitales ubicados en el Consorcio Sanitario Alt Penedès-Garraf.

La Generalitat de Cataluña construirá un nuevo parque sanitario en Valls

 

Nueva construcción en Valls. La Generalitat de Cataluña ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Valls para construir un nuevo parque sanitario en esa zona. El proyecto contempla la edificación de un hospital, un centro de atención primaria (CAP) y un espacio sociosanitario. 


El Ayuntamiento de Valls ha cedido el terreno de forma gratuita al Servicio Catalán de Salut, que se encargará de la ejecución de las obras. El conseller de Salut, Manel Balcells, explica que “cuando los tengamos los terrenos pondremos en marcha el proyecto;  lo haremos lo antes posible, en una sola fase”.

 

El nuevo parque estará conectado y será accesible para los usuarios que utilicen el transporte urbano de la zona como también para los vecinos que se encuentren cerca al próximo recinto, que podrán desplazarse a pie. La superficie del nuevo complejo sumará 29.000 metros cuadrados, lo que permitirá que, en un futuro, el hospital pueda albergar reformas de ampliación sin mayores inconvenientes.

 

 

“Necesitamos espacios nuevos, sostenibles y adecuados al presente y al futuro, integrando la atención sanitaria como la prevemos y pensamos; esto es necesario por la demanda sociosanitaria que tenemos por parte de los vecinos de la zona”, afirma Balcells.

 

El calendario para la tramitación del planeamiento urbanístico y hasta la cesión del suelo se resolverá lo antes posible. El protocolo firmado tiene una vigencia hasta finales de 2025 y puede prorrogarse cuatro años más.

 

El Gobierno catalán también destinará 48 millones de euros en reformar y ampliar tres hospitales ubicados en el Consorcio Sanitario Alt Penedès-Garraf. Los centros sanitarios son el Comarcal de Vilafranca del Penedès, el Sant Camil en Sant Pere de Ribes y el de Sant Antoni Abat, en Vilanova i la Geltrú, que dan servicio a 260.000 personas.

 

Las primeras actuaciones comprenden la construcción de un edificio de 1.700 metros cuadrados anexo al Hospital Comarcal de Vilafranca del Penedès. La ampliación permitirá la construcción de un centro de diálisis y un área destinada a docencia, formación e investigación.

 

Además, la reforma permitirá que el área docente de dicho centro acoja el grado de enfermería de la Universidad Rovira i Virgili (URV), que se ha iniciado este curso 2022-23 con cuarenta plazas. Asimismo, el centro ampliará las áreas de consultas externas y rehabilitación y el bloque quirúrgico, el bloque obstétrico y las plantas de hospitalización, entre otras actuaciones.

 

Por su parte, el Sant Camil de Sant Pere de Ribes ampliará el número de camas en las áreas de hospitalización y de críticos, incluida la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), el hospital de día y la atención intermedia. Otras obras que se llevarán a cabo en el centro serán el incremento de la zona de urgencias, consultas externas y gabinete de exploración.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...