Empresa

Corachán simplifica su estructura con la absorción de Traumatología Lenox

El grupo hospitalario de la familia Moll alcanzó una facturación de 46,5 millones de euros en 2023, un 11% más. La compañía dejó atrás los números rojos registrados en 2022, con un beneficio de alrededor de 400.000 euros.

Corachán simplifica su estructura con la absorción de Traumatología Lenox
Corachán simplifica su estructura con la absorción de Traumatología Lenox

Quique Badia

23 may 2024 - 05:00

Corachán pone orden en su estructura societaria. La centenaria clínica privada barcelonesa tiene prevista la aprobación de la fusión por absorción de la sociedad Traumatología Lenox Corachán, una empresa constituida en 1999 con la que administra su unidad de cirugía ortopédica y traumatología. La operación se formalizará en la junta general ordinaria de accionistas de la compañía prevista para el próximo 20 de junio.

 

Según se desprende del orden del día al que ha tenido acceso PlantaDoce, tras la disolución, Traumatología Lenox Corachán transmitirá todo su patrimonio social a Clínica Corachan SA, la sociedad absorbente. Al estar la sociedad absorbida íntegramente participada por Clínica Corachán, no procede la transferencia de acciones.

 

Fuentes de Corachán consultadas por PlantaDoce señalan que esta operación se encuadra en una apuesta de la compañía por la simplificación societaria, aunque también añaden que no les consta que esté prevista ninguna otra absorción.

 

Enric Vallvé Queraltó fundó la clínica Lenox en 1979, llegando a administrar varios centros bajo esa marca en Barcelona hasta que el grupo que está previsto que lo absorba acordó su compra en 2010. Vallvé ejerció de consejero delegado de Corachán desde el mismo año de la venta de su negocio hasta 2015, cuando Bartolomé Martínez Jover, el actual primer ejecutivo, le relevó en el cargo.

 

 

El grupo hospitalario cerró 2023 con una facturación de 46,5 millones de euros, frente a los 41,8 millones de 2022, casi un 11% más. El resultado de explotación fue de 400.000 euros, que se contraponen al resultado de 1,8 millones en negativo del año precedente. La inversión realizada por Corachán ascendió a 1,4 millones de euros, en contraste con los 1,2 millones previstos inicialmente.

 

Esto deja a la empresa con unos fondos propios de 37,69 millones de euros y un capital de veinte millones, lo que no implica variaciones sustantivas respecto a 2022. Los de 2023 son datos sin publicar, que ha podido conocer PlantaDoce por fuentes de la empresa.

 

Clínica Corachán es propiedad de la familia Moll, frente a la cual está el editor Javier Moll de Miguel, propietario de Prensa Ibérica. De la unión con Arantza Sarasola Ormazábal nacieron Aitor, Arantxa, Ainhoa, Susana e Idoia Moll Sarasola. Arantxa e Idoia han ocupado varios cargos en el consejo de administración de la estructura societaria del grupo sanitario, y la primera ejerce en la actualidad de vocal del patronato de la Fundación Corachán, presidida por su padre.

 

El valenciano Manuel Corachán Garcia fundó esta clínica en 1921, en el barcelonés barrio de Sarrià, tras ser nombrado director del servicio de cirugía del Hospital de la Santa Creu de la capital catalana. Parte de su vida la pasó en Venezuela al verse obligado a huir a ese país tras ser nombrado consejero de Sanidad de la Generalitat de Cataluña en 1936.

 

En la actualidad, el complejo sanitario cuenta con 42.000 metros cuadrados y emplea a más de 1.200 sanitarios, que ofrecen servicios asistenciales de medicina interna, pediatría, dermatología, cardiología, oncología, neumología y alergia, entre otros tantos.