Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Público

El presupuesto de licitación de la redacción del proyecto y dirección facultativa de las obras para armar el nuevo complejo asciende a 682.627,8 euros.

La UTE Acsa, Obras e Infraestructuras y José Antonio Romero Polo ha sido la sociedad beneficiaria del contrato, cuyo plazo de ejecución es de cuatro años y dos meses.
Siete proyectos han sido promovidos desde la administración pública, que suponen 58 millones de euros, y el resto desde el ámbito de la actividad privada.
El contrato, dividido en seis lotes, tiene un plazo de ejecución de 22 meses. Algunas de las compañías beneficiarias son Grifols, Medtronic y Stryker.
El proyecto comprende la construcción de un nuevo edificio que ampliará en más de 3.000 metros cuadrados el servicio de urgencias del centro hospitalario.
El Gobierno autonómico ha aprobado la firma de distintos contratos de emergencia en el ámbito sanitario y social y se prepara para cuando llegue el producto.
Las obras comenzarán a principios de mayo y supondrán una inversión autonómica de cerca de 130 millones de euros, según el Gobierno gallego.
Desde el 1 de febrero de 2017 y hasta el pasado 31 de enero de 2021, Acciona Facility Services ofrecía este servicio, que ha decidido no prorrogar.
Pedro Sánchez ha explicado las conclusiones de la reunión de la Comisión Interministerial para la Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta infraestructura sanitaria ha sido posible gracias a un convenio de colaboración mediante el cual el 78% del presupuesto lo aporta el Ejecutivo regional.
El servicio de oncología radioterápica del ICO Girona, ubicado en las instalaciones del Hospital Universitario Doctor Josep Trueta, dispone de tres aceleradores lineales.
El edificio, con una capacidad de 120 plazas para personas mayores dependientes, tendrá una superficie construida de 6.803 metros cuadrados.
Estas jeringuillas se suman a las adquisiciones ya realizadas para asegurar el proceso y para la extracción de una sexta dosis de vacuna en los viales del preparado de Pfizer y BioNTech.
El Gobierno regional ha iniciado el procedimiento para encontrar la empresa que se encargue de la residencia para personas mayores Los Jardines, en Manzanares.
Todas las novedades sobre el sector público del negocio de la salud.