Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

05 Jun 202306:36

h Empresa

Reig Jofre, cuenta atrás: nueva línea de producción en Toledo a finales de octubre

24 Sep 2018 — 05:00
Por A. Escobar
Temas relacionados
Compartir
Me interesa

La compañía farmacéutica cotizada pondrá en marcha su nueva instalación en su planta de Toledo el próximo 23 de octubre. Reig Jofre cerró el primer semestre con unas ganancias de 2,96 millones de euros.

Reig Jofre, cuenta atrás: nueva línea de producción en Toledo a finales de octubre

 

Reig Jofre avanza posiciones en la industria farmacéutica nacional. La compañía cotizada concreta sus planes de expansión en Castilla-La Mancha y pondrá en marcha la ampliación de su nueva planta especializada en antibióticos a finales de octubre.

 

Según fuentes cercanas a la compañía, la fecha que prepara el grupo farmacéutico, encabezado por Ignasi Biosca, su consejero delegado, para inaugurar la ampliación de su planta de Toledo es el próximo 23 de octubre.

 

Reig Jofre ha invertido diez millones de euros en una nueva línea, la cuarta, especializada en antibióticos derivados de la penincilina. La planta que la farma tiene en Toledo dispone de una superficie construida superior a 15.200 metros cuadrados, y las instalaciones constan de dos plantas de fabricación especializadas en antibióticos betalactámicos (penincilánicos, como viales con polvo estéril, formas orales, sobres y jarabes, y cefalosporinas). El inmueble se emplaza en el número 111 de la calle Jarama de Toledo.

 

 

 

 

 

El otro centro de producción de Reig Jofre se encuentra ubicado en la localidad barcelonesa de Sant Joan Despí, donde la compañía dispone de unas instalaciones con una superficie construida superior a 19.700 metros cuadrados. Esta planta está especializada en la fabricación de formas inyectables liofilizadas estériles (ampollas y viales), complementos nutricionales, sólidos orales (cápsulas, comprimidos, comprimidos recubiertos y grageas), semisólidas (pomadas, emulsiones, microemulsiones, cremas) y líquidas (soluciones orales y tópicas, jarabes, líquidos en sobre monodosis y toallitas impregnadas).

 

La cotizada prepara una segunda ampliación en su planta de Sant Joan Despí, ya que la farmacéutica construirá un nuevo bloque de inyectables liofilizados, que prevé esté operativo en 2020. La inversión, para este caso en concreto, asciende a treinta millones de euros.

 

Según los últimos resultados disponibles, correspondientes al primer semestre de 2018, Reig Jofre ganó 2,96 millones de euros, con un crecimiento del 7,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, las ventas de la farmacéutica crecieron un 7%, hasta alcanzar 90,1 millones de euros.

 

 

 

 

A principios de septiembre el grupo llevó a cabo el salto comercial a Indonesia, con el lanzamiento de un nuevo anestésico, tras firmar un acuerdo con la compañía Kimia Farma. Por el momento, la farmacéutica cuenta con centros especializados en investigación y desarrollo (I+D) en Mónaco y Suecia, y oficinas comerciales en Portugal, Reino Unido o Singapur. Los productos de Reig Jofre llegan a un total de 130 países.

 

En la actualidad un total de ocho productos farmacéuticos de Reig Jofre están en proceso de registro en Estados Unidos y la farmacéutica española espera añadir tres más en lo que queda de año, por lo que confía en entrar en este mercado en 2019.

 

 

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...