Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Público
La consejera de Salud de Andalucía, Catalina García, ha informado que el antiguo hospital comarcal tendrá un uso compartido y el proyecto “se desarrollará por fases, en los menores plazos posibles”.
Las obras consisten en la construcción de un nuevo edificio y está previsto que los trabajos empiecen en abril. El centro acogerá la Samu, que hasta ahora se ubica en el centro de salud Historiador Bernadino Lorca.
El plazo estimado para la ejecución de la construcción es de ocho meses, una vez se ha adjudicado el proyecto por parte de la Conselleria de Sanitat de Valencia. La superficie total de los locales que se convertirán en centro de salud es de 896,5 metros cuadrados.
Las compras para la instalación de estas dos nuevas resonancias nucleares se prolongarán durante cuatro meses y los aparatos se instalarán el próximo verano. Estas adquisiciones se suman al Plan Inveat para la renovación y compra de equipos.
El equipo de ultrasonido para tratar esta enfermedad se hará en el Hospital Universitario San Pedro. La implementación de este dispositivo convertirá al centro sanitario en unos de los principales del país para tratar el parkinson.
El equipamiento se ubica en el Hospital Universitario Sant Joan de Reus y cuenta con un espacio de más de 800 metros cuadrados. La nueva área del centro sanitario abrirá sus puertas en mayo.
El complejo sanitario de Lorca expandirá el área de urgencias. La zona ampliada contará con el doble de espacio, lo que permitirá crear diez boxes más de exploración. La obra se ejecutará en un plazo de nueve meses.
El nuevo centro de atención primaria Sevilla la Nueva finaliza sus obras en Madrid. La instalación, que se engloba dentro del plan de coque para remodelar 255 centros de atención primaria aprobado por el gobierno regional, atenderá a 10.000 vecinos.
La Agencia de Salud de Baleares ha iniciado la vacunación de adolescentes de sexo masculino a partir de los doce años, ya que es la manera más eficaz de prevenir el Virus de Papiloma Humano es la vacunación.
El nuevo centro de salud El Cuervo (Sevilla) se ha puesto en marcha este lunes y estará terminado en el primer trimestre de 2024. El inmueble dispondrá de más de 1.200 metros cuadrados.
El ciberataque sufrido en el centro ha provocado la cancelación de 3.000 visitas, así como 150 operaciones y el aplazamiento de sesiones de radioterapia. A todo ello hay que sumar el robo de información sobre pacientes y profesionales sanitarios.
Los trabajos, que se iniciarán en mayo, cuentan con un plazo de ejecución de 42 meses y generarán 140.000 mil empleos. La ejecución de las obras beneficiará a más de 400.000 mil personas.
El Gobierno de la comunidad autónoma se ha decantado por este operador en detrimento de Esteve Teijin Healthcare, Linde Médica, Oxigen Salud, Oximesa y Vivisol Ibérica. El plazo del contrato es de 48 meses.
Todas las novedades sobre el sector público del negocio de la salud.