Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.

Diario económico del negocio de la salud

09 Jun 202320:12

h Empresa

Las ‘farma’, al margen de la remontada del Ibex35: caen un 2,7% en bolsa en el segundo trimestre

01 Jul 2020 — 05:00
Por A. Escobar
Compartir
Me interesa

Todas las compañías farmacéuticas cotizadas han avanzado en bolsa, pero Grifols, cuyos títulos han caído por encima del 12%, ha lastrado al sector.

Las ‘farma’, al margen de la remontada del Ibex35: caen un 2,7% en bolsa en el segundo trimestre

 

Las farmacéuticas españolas no salen indemnes en bolsa. En un trimestre en el que el Ibex35 ha recuperado un 6,6%, hasta cerrar la sesión del 30 de junio con 7.231 puntos, frente a 6.785 puntos a 31 de marzo, las farma nacionales se han dejado un 2,7% en el parqué.

 

La capitalización bursátil agregada de las seis farmacéuticas españolas cotizadas se sitúa a 30 de junio en 17.950 millones de euros, frente a 18.453 millones de euros del trimestre anterior. La única farmacéutica que ha arrastrado al sector es Grifols, la mayor por capitalización, cuyas acciones se han contraído por encima del 12%.

 

El gigante de hemoderivados cerró el trimestre con una caída en bolsa del 12,8%, con una capitalización bursátil de 11.518 millones de euros, lejos de la segunda mayor empresa por volumen de capitalización, que es Almirall, con 2.047 millones de euros. El peor registro se produjo el pasado 4 de junio, cuando el precio por acción se situó en 27,1 euros.


Según los últimos resultados disponibles, Grifols cerró el primer trimestre de 2020 con una cifra de negocio de 1.293 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 11,8% en comparación con el mismo periodo de 2018.

 

 

 

 

El mayor crecimiento se lo ha anotado Pharma Mar. La compañía, que desde hace meses ya trabaja con un compuesto para hacer frente al Covid-19, cierra la sesión con un precio de 7,6 euros por acción, un alza del 74,7%.

 

La farmacéutica española cerró el primer trimestre de 2020 con un beneficio neto de 70,6 millones de euros, frente a las pérdidas de 10,4 millones de 2019. Asimismo, la farma alcanzó un ingreso total por ventas durante el primer trimestre del 2020 de 24,8 millones de euros.

 

Por su parte, las acciones de la multinacional de la familia Reig Jofre, especializada en medicamentos genéricos con especial enfoque en antibióticos beta lactámicos e inyectables liofilizados, han aumentado hasta 3,1 euros por acción, un incremento del 59% respecto al trimestre anterior. La semana pasada trascendió que la compañía prevé producir 700 millones de dosis de vacuna del coronavirus al año. A pleno rendimiento, Reig Jofre estima llenar entre uno y dos millones de viales al día.


 

 

En cuanto a Rovi, los títulos aumentaron un 11,4% a cierre de junio, hasta 25,3 euros por acción. La farmacéutica, que alcanzó un beneficio neto de 13,9 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone duplicar el logrado en el mismo periodo de 2019, trabaja con HM Hospitales en el desarrollo de un ensayo clínico para el Covid-19.

 

Las acciones del grupo propietario de Almax, Almirall, han aumentado hasta 11,7 euros por título a cierre del segundo trimestre del año, un 11,2% más en comparación con el trimestre anterior. La empresa anunció a principios de junio su salto al Ibex35, ocupando la vacante que dejó libre el grupo de comunicación Mediaset.

 

El crecimiento más moderado fue para Faes Farma. La compañía cerró el trimestre con un alza en bolsa del 2,2%, con una capitalización bursátil de 1.032 millones de euros. La farmacéutica española alcanzó un beneficio neto de 20,8 millones de euros entre enero y marzo de 2020, lo que supone un aumento del 27,3% respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior.

Me interesa
Publicidad
Compartir
Normas de participación

info@plantadoce.com

 

Política de validación de los comentarios:

 

PlantaDoce no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.

 

Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.

0 comentarios — Se el primero en comentar
...