Le informamos que en esta Web utilizamos cookies propias y de terceros para recabar información sobre su uso, mejorar nuestros servicios y, en su caso, mostrar publicidad mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar expresamente su uso pulsando el botón de “ACEPTAR” o bien configurarlas y seleccionar las cookies que desea aceptar o rechazar en los ajustes. Asimismo, puede obtener más información sobre nuestra política de cookies aquí.
Entorno

El sector farmacéutico ha triplicado el número de compañías en la clasificación en 2021 respecto a 2020. Pfizer es la compañía mejor posicionada.

España exportó medicamentos por valor de 1.118 millones de euros en el segundo mes del año frente a los 958 millones de euros registrados un año antes, según datos del Icex.
El sector de traumatología de Fenin muestra su preocupación por la demora y las cancelaciones de las cirugías no urgentes a causa de la pandemia.
Las autoridades sanitarias danesas suspenderán de forma definitiva la vacuna de AstraZeneca tras interrumpir su uso durante cinco semanas.
El IPC del sector sanitario repunta ligeramente respecto a los tres meses precedentes, mientras que el IPC general aumenta un 1,3% en el tercer mes del año.
La llegada de las primeras dosis de la vacuna contra el Covid-19 de la división farmacéutica de Johnson&Johnson se retrasa en la UE por la investigación de trombos.
La Comisión Europea ha lanzado nuevas convocatorias para desarrollar tratamientos y vacunas y responder al impacto de las variantes del coronavirus.
El país ha registrado máximos consecutivos de contagios diarios en el último mes. India ha administrado más de cien millones de dosis.
Las importaciones de equipos de diagnóstico y productos de esterilización por parte de la Unión Europea aumentaron un 20% en 2020 en comparación con 2019.
El principal objetivo del Ejecutivo comunitario es prepararse para el riesgo de que emerjan nuevas variantes del Covid-19, así como vacunar a los europeos menores de edad.
Se trata del tercer mes consecutivo que el número de personas del sector de la sanidad que estuvieron en situación de desempleo se elevó, hasta 163.488 trabajadores.
Mientras hay posturas diferentes entre los estados miembro en relación al uso de la vacuna de AstraZeneca, las nuevas vacunas rusas, estadounidenses, alemanas y francesas entran en escena.
El número de transacciones online del negocio farmacéutico español aumentó un 77% entre julio y septiembre de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019, según los últimos datos aportados este viernes por la Cnmc.
El Índice de Producción Industrial (IPI) general recortó en el segundo mes del año su caída hasta el 3,4%, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Noticias y artículos sobre la gestión y las políticas de los servicios públicos de salud en España.